PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

Políticas / Profesores y estudiantes

Carne en nuestros campus: ¿están las políticas universitarias basadas en el conocimiento científico?

Con motivo de la Semana del clima, Pablo Rodríguez Lozano trae a colación un caso posible de política de sostenibilidad universitaria: el consumo de carne en los campus.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Demografía universitaria en perspectiva cualitativa

Sin duda alguna, la pieza más relevante y estratégica de cualquier institución universitaria o que trabaja intensamente con el conocimiento son sus personas: el capital humano, el talento, los profesionales en sus diversas acepciones. El teórico de las organizaciones Henry Mintzberg, en su gran libro La estructuración de las organizaciones, señala como las organizaciones que […]


Comentar »

Profesores y estudiantes

Lo más leído en UNISI. Gestores universitarios: profesionales en la sombra

Josep María Vilalta, editor de Univerdad, pone en valor la gestión universitaria y las responsabilidades profesionales de sus gestores y gestoras.


Comentar »

Digitalización / Profesores y estudiantes

Apuntes de verano sobre la docencia digital

En la entrada de hoy, Dídac Martínez, bibliotecario de la UPC, nos presenta algunos apuntes de verano al hilo de su presencia en la «Jornada de buenas prácticas y diseño de cursos», en el que se abordaron diversos aspectos relacionados con la innovación docente y las TIC.


Leer comentarios »
El futuro de las universidades: ¿de qué estamos hablando?

Profesores y estudiantes

El futuro de las universidades: ¿de qué estamos hablando?

Para Carmen Pérez Esparrells, editora del blog, el futuro de las universidades pasa por retener y atraer talento joven y recuperarlo, de fuera y dentro de nuestras fronteras.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Apuntes para reflexionar sobre los másteres oficiales

En la entrada de hoy, Teodoro Luque señala algunos aspectos de relevancia sobre los que actuar para mejorar la oferta de los másteres.


Leer comentarios »
Sobre la burocracia en el acceso a la carrera académica

Políticas / Profesores y estudiantes

Sobre la burocracia en el acceso a la carrera académica

En la entrada de hoy, Sara Torregrosa, miembro del Equipo de Redacción y de La Facultad Invisible, expone de forma práctica los escollos a los que se ha de enfrentar quien quiere acceder a la carrera académica.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Que veinte años no es nada… Examen al Proceso de Bolonia

El día en que se cumplen 20 años de la Declaración de Bolonia, Ramón López Martín somete a examen dos de los aspectos nucleares de «la apuesta boloñesa»: la renovación de las metodologías docentes y el impulso por la internacionalización.


Leer comentarios »

— Página 14 de 21 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »