PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

Profesores y estudiantes

Vía universitaria 2: Encuesta a Estudiantes Universitarios

En la siguiente entrada, Helena Troiano Gomá de La Universidad Autónoma de Barcelona y Anna Padres Nebot de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya, hacen un pequeño recorrido a los resultados obtenidos de la encuesta Vía Universitaria 2, la segunda edición de un proyecto que tiene por objetivo conocer el perfil del estudiantado universitario, sus condiciones de estudio y la satisfacción que muestra como tal.


Comentar »

Financiación / Profesores y estudiantes

El impacto económico de los estudiantes internacionales en España

En el año 2006 confluían el inicio de la crisis económica global y una mayor exigencia en la concesión de visados españoles para los estudiantes de fuera de la Unión Europea. La combinación de estos factores producía una disminución importante en el número de universitarios norteamericanos que cursaban parte de sus estudios en España. Sobre […]


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Principios para el rediseño de las aulas universitarias

Anna Escofet y Guillermo Bautista, apuntan hacia los principios que deberían regir el diseño de cualquier espacio educativo, y particularmente el de las aulas universitarias.


Leer comentarios »

Digitalización / Profesores y estudiantes

La transformación digital de la docencia

Para Francisco José García-Peñalvo, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Salamanca, las universidades presenciales deben abrirse a la transformación digital de la docencia, sin que ello implique necesariamente renunciar a su filosofía y modelo. 


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

El acceso de los estudiantes a la universidad: perfil y procesos de estratificación interna

María Fernández Mellizo-Soto, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid y Directora del Observatorio del Estudiante de la misma universidad, analiza el perfil y los procesos de estratificación interna de los estudiantes de nuevo ingreso de la UCM.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

El Aprendizaje-Servicio como práctica de Responsabilidad Social Universitaria

Anna Escofet, firma habitual del blog, nos trae una reflexión acerca del papel y la importancia que toma el Aprendizaje-Servicio como práctica habitual de la Responsabilidad Social Universitaria.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Una visión crítica acerca del real decreto-ley 28/2018 y su repercusión en las prácticas académicas externas

Para David Vallespín, más allá de «chapuzas legislativas», es necesario implementar un régimen normativo que compagine la calidad formativa de nuestros jóvenes con su protección social, la realidad económica de nuestras universidades, y el papel formativo de nuestras empresas.


Comentar »

Profesores y estudiantes

El Aula de Innovación Docente: un impulso para los docentes y un reconocimiento a las buenas prácticas en el aula

En la entrada de hoy, Elena Santa María, directora del Aula de Innovación Docente de la UIC y nueva firma del blog, nos presenta -desde su experiencia- las ventajas que presentan este tipo de instituciones para favorecer el acompañamiento y la mejora en el desempeño de la docencia.


Leer comentarios »

— Página 15 de 21 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »