PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

El cocinero universitario

Profesores y estudiantes

El cocinero universitario

Neila Campos, miembro del Equipo de Redacción del blog y de la Facultad Invisible, parodia en esta entrada la situación del profesorado de nuevo ingreso en la universidad.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

La formación del profesorado universitario novel: una exigencia a compatibilizar con su estabilización

Noemí Jiménez Cardona, investigadora en formación del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Barcelona y nueva firma del blog, expone la necesidad de formar al profesorado novel tanto en conocimientos como en las tareas que conlleva la docencia universitaria, destacando, además, la importancia de estabilizar la situación de los mismos.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Hacia una cultura de innovación docente en la universidad

Para Ramón López Martín, Catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia, y nueva firma de Univerdad, la verdadera cultura de la innovación pasa por una innovación más centrada en las personas, en la actitud creativa, en el aprendizaje auténtico, y en hacer la tecnología más humana; en definitiva, en recuperar en toda su dignidad «el oficio de educar».


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

La necesidad y el valor de entender a los alumnos

Para Charo Sádaba, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y nueva firma del blog, solo conociendo a las nuevas generaciones de alumnos seremos capaces de ayudarles.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes / Transferencia

Erasmus Skills: un proyecto innovador en Europa para medir las competencias adquiridas durante el periodo de movilidad en el extranjero

Adriana Pérez-Encinas y Eva de la Torre nos prestentan el proyecto Erasmus Skills, que ofrece un apoyo a los estudiantes que participan en programas de movilidad internacional para reflexionar y tomar conciencia de las competencias transversales que desarrollan durante su estancia en el extranjero.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Los tópicos universitarios

Marta Talavera comenta en esta entrada algunos de los «tópicos universitarios» más habituales al tiempo que hace un llamamiento a defender los intereses colectivos del profesorado universitario.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Trabajos de Fin de Grado participativos: investigación y docencia para una mayor interacción entre universidad y sociedad

Eva M. de la Torre, miembro del Equipo de Redacción, apunta hacia los Trabajos de Fin de Grado «participativos» como un mecanismo que favorece la interacción universidad-sociedad.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Cuando decimos que memorizamos, ¿quién memoriza?

Manuel Valdés desempolva en esta entrada una de las discusiones más antiguas sobre el sistema educativo español; a saber: si España mantiene un proyecto educativo excesivamente basado en lo «memorístico», y las consecuencias que de ello pudieran derivarse para el sistema en su conjunto y para la universidad en particular.


Leer comentarios »

— Página 16 de 21 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »