PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

Políticas / Profesores y estudiantes

Las mujeres en la universidad española: una actualización

Las mujeres en la universidad española: una actualización

Juan Carlos Rodríguez, investigador de Analistas Socio-Políticos, profesor de sociología en la UCM y miembro del consejo editorial de univerdad, vuelve, seis años después, sobre la presencia femenina en la universidad española. Su post fue entonces y sigue siendo uno de los 10 más leídos en los años de vida de este blog.  Esperamos que esta actualización de datos y tendencias siga suscitando el mismo interés.


Leer comentarios »

Misión / Profesores y estudiantes

¿Responde la universidad actual a su misión formativa?

¿Responde la universidad actual a su misión formativa?

Francisco Esteban Bara, de la Universidat de Barcelona, en su primera contribución a universídad, nos hace reflexionar sobre los buscadores de verdades y la función de las universidades en prepararlos para el mundo. El equipo editorial le da la bienvenida y le agradece este primer post en el que el autor evidencia la conexión entre tamaño, visibilidad y calidad investigadora de las universidades.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Equidad en las pruebas de acceso a la universidad (*)

Equidad en las pruebas de acceso a la universidad (*)

En esta entrada, Luis Hernández, analista en la AIReF y profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid, nos expone un gran interrogante, ¿debería haber un único examen de selectividad común en las 17 comunidades autónomas? Haciéndonos reflexionar sobre el rendimiento escolar en cada comunidad.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes / Transferencia

Investigación vs transferencia, ¿Cómo distribuir el tiempo del profesorado?

Investigación vs transferencia, ¿Cómo distribuir el tiempo del profesorado?

En esta entrada, además de hablarnos sobre el rol de la universidad en el desarrollo económico e industrial de una región, Rocío de la Torre señala la importancia de reflexionar sobre en qué área de I+D ponen los esfuerzos los académicos y cómo éstos son valorados.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Universidad, entre la ley y la ética

Universidad, entre la ley y la ética

Rafael Navarro-Valls, jurista español, catedrático emérito y profesor de honor de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, se incorpora al equipo de firmas de UniSí con una entrada en la que reflexiona, a raíz de la LOSU, sobre la mejora de la universidad y cómo esta exige promover y fomentar la responsabilidad ética del profesorado.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Cancelando que es gerundio

Cancelando que es gerundio

Manuel Arias Maldonado, catedrático de Teoría Política de la Universidad de Málaga, ensayista y lúcido observador y analista de la cultura política contemporánea, publica por primera vez en nuestro blog con una entrada sobre la libertad de expresión interpretada por los censores de nuevo cuño.


Comentar »

Profesores y estudiantes / Transferencia

Memorizar y aprobar en el sistema universitario

Memorizar y aprobar en el sistema universitario

En la entrada de hoy, Sergio Fernández, Profesor de la Universidad de Murcia y firma habitual del blog, reflexiona sobre el rol de la memoria en el proceso de aprendizaje en el ámbito universitario y el reto de la misma en las nuevas pedagogías emergentes.


Leer comentarios »

— Página 5 de 22 —