CIENCIA E INVESTIGACIÓN
«Fomentar la curiosidad científica y crítica en todos los niveles y grados de la enseñanza exige de la Universidad un rol protagonista que mejoraría el sistema educativo en su conjunto»
Studia XXI. DT 3

Investigación

Sobre la promoción del profesorado universitario: una pregunta retórica

En la entrada de hoy, Teodoro Luque nos trae algunas reflexiones sobre cómo se llevan acabo los procesos de incorporación y promoción del profesorado universitario en España y, consecuentemente, si tiene sentido mantener (como están), dichos procesos.


Leer comentarios »

Investigación / Transferencia

Hacia una verdadera integración de las ciencias sociales y las humanidades (II)

En la entrada de hoy, junto con esa profundización en las causas del declive de las humanidades y ciencias sociales de la que se habló ayer, se perfilan algunas ideas que podrían ayudar a una verdadera integración y transferencia de conocimiento interdisciplinar e intersectorial.


Comentar »

Investigación / Transferencia

El declive de las humanidades y de las ciencias sociales en el panorama investigador europeo (I)

En la entrada de hoy, Asunción López Varela desvela algunas de las causas del declive del impacto de las humanidades y ciencias sociales en Europa. En la entrada de mañana, se analizan algunas nuevas propuestas para una verdadera integración de estas disciplinas en el panorama investigador y de transferencia europeo.


Leer comentarios »

Investigación

Lo más leído en UNISI: los investigadores postdoctorales en España

En la entrada de hoy, Pablo Rodríguez, miembro del Equipo de Redacción, repasa la situación actual de los investigadores postdoctorales en la Universidad española.


Comentar »

Investigación

Sobre los investigadores más citados de España: análisis del periodo 2015-2018

En la entrada de hoy, se presenta un análisis sobre la presencia de investigadores españoles en la lista de los más citados del mundo durante el periodo 2015-2018. 


Comentar »

Investigación

Sobre los investigadores más citados del mundo (y de España)

En la entrada de hoy, primera de una serie, reflejamos la relación de los investigadores más citados del mundo, considerando su distribución por país, por Comunidad Autónoma, y por institución a la que pertenecen.


Leer comentarios »

Investigación

La soledad del investigador

Rafael Martínez, miembro del Equipo de Redacción, ve en la figura del «compañero» la posibilidad de mitigar la soledad del investigador.


Leer comentarios »

— Página 7 de 9 —