MISIÓN
«La sociedad tiene derecho a conocer lo que puede esperar de sus Universidades, tanto por la declaración de su misión como por el modo en que presentan el cumplimiento de sus fines en investigación, docencia y transferencia»
Studia XXI. DT 1

¿Qué significa ser universitario? ¿Algún estudiante lo sabe?

Misión

¿Qué significa ser universitario? ¿Algún estudiante lo sabe?

Seguimos preguntándonos sobre el sentido y la misión de la Universidad. Hoy, Belén Dávila, estudiante de doble grado de Humanidades y Filosofía, Política y Economía se pregunta si los propios estudiantes saben qué significa ser universitario a día de hoy.


Leer comentarios »
Ética para ingenieros

Misión / Profesores y estudiantes

Ética para ingenieros

¿Cómo vamos a enseñar ética en la universidad cuando la sociedad es mayoritariamente escéptica respecto a la racionalidad de la ética? ¿Y qué ética podemos enseñar en la universidad? Gonzalo Génova, profesor del Departamento de Informática de la UC3M reflexiona sobre la necesidad promover la reflexión ética sobre la tecnología, y su importancia en la enseñanza universitaria.


Leer comentarios »
El humanismo digital

Misión

El humanismo digital

Hoy y mañana contaremos en el blog con Javier J. González, Profesor Titular de la Universidad de Valladolid. Javier ha desempeñado diversas responsabilidades y cargos en las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, es investigador del teatro del Siglo de Oro español y actualmente participa en varios proyectos de investigación de Humanidades Digitales, tema sobre el que tratarán sus dos próximas entradas. Gracias Javier por unirte al equipo de Univerdad.


Leer comentarios »
Ser universitario, una vocación intelectual

Misión

Ser universitario, una vocación intelectual

Damos la bienvenida a Martín Tami, profesor del Departamento de Formación Humanística y de la Escuela de Liderazgo Universitario de la Universidad Francisco de Vitoria. Se incorpora al equipo de firmas con una entrada sobre la misión de la universidad. Entre otros, el profesor Tami nos recuerda que la empleabilidad es una consecuencia deseable, no el fin de esta institución.


Leer comentarios »
Superhéroes universitarios ¿realidad o ficción?

Misión / Profesores y estudiantes

Superhéroes universitarios ¿realidad o ficción?

¿Cuánto se exige a los profesores? ¿Cuáles son las expectativas que se tienen de los alumnos? ¿Estamos generando una cultura en la Universidad en la que todos tienen que ser súper? Sergio Fernández, profesor de la Universidad de Murcia y firma habitual del blog, nos propone reflexionar sobre las expectativas (y frustraciones) que se están generando en las universidades españolas.


Leer comentarios »
La Universidad y la enseñanza en comunicación: una conversación pendiente

Misión / Transferencia

La Universidad y la enseñanza en comunicación: una conversación pendiente

Seguimos incorporando firmas al equipo. Hoy, damos la bienvenida a Martín Carrasco Gómez, vicepresidente de La Facultad Invisible y próximamente Doctor en Ingeniería Biomédica. En su primer post, nos habla de la importancia de la comunicación y del papel de la Universidad en la enseñanza de la misma, así como de posibles formas de atajar este problema en nuestra institución.


Leer comentarios »
Soy universitario, luego pienso

Misión

Soy universitario, luego pienso

«Después de una vida dedicada al ámbito académico, tenemos la certeza de que la libertad nunca es cómoda. No es una novedad. Nunca lo ha sido. No lo es hoy en día, ni probablemente lo sea para las próximas generaciones».  Así comienza el post de Juan Alfredo Obarrio, catedrático de la Universidad de Valencia y director de la revista Derecho, Literatura y Cinematografía, sobre la condición y espíritu del universitario. Con su entrada abrimos la octava temporada de univerdad. Esperamos no defraudar.


Leer comentarios »
"Go back" con la LOSU y la gestión gerencial de las universidades

Misión

«Go back» con la LOSU y la gestión gerencial de las universidades

A lo largo de 2022 y 2023, veintidós firmas de univerdad han seguido de cerca el proceso de gestación y aprobación de la LOSU en abril de 2023,  animando un debate que ha permitido hacer partícipe a la comunidad universitaria de sus fortalezas y de algunas incertidumbres. De esa relación de entradas, hemos seleccionado al azar la que publicó, en octubre de 2022, meses antes de la aprobación de la Ley, Oriol Escardíbul, gerente de la Universidad Pompeu Fabra, dedicada a la gestión gerencial, dimensión sustantiva de la gobernanza de las instituciones de Educación Superior.


Comentar »

— Página 8 de 72 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »