MISIÓN
«La sociedad tiene derecho a conocer lo que puede esperar de sus Universidades, tanto por la declaración de su misión como por el modo en que presentan el cumplimiento de sus fines en investigación, docencia y transferencia»
Studia XXI. DT 1

Repensar las universidades. ¿Por qué y cómo?

Misión

Repensar las universidades. ¿Por qué y cómo?

Josep M. Vilalta, Secretario Ejecutivo de la Associació Catalana d’Universitats Públiques (ACUP),  Director de la Global University Network for innovation (GUNi), miembro de nuestro Consejo Editorial y de Studia XXI, recuerda en este nuevo post la importancia de la educación, la cultura y la ciencia como palancas para el progreso y el bienestar económico. 


Leer comentarios »
¿Responde la universidad actual a su misión formativa?

Misión / Profesores y estudiantes

¿Responde la universidad actual a su misión formativa?

Francisco Esteban Bara, de la Universidat de Barcelona, en su primera contribución a universídad, nos hace reflexionar sobre los buscadores de verdades y la función de las universidades en prepararlos para el mundo. El equipo editorial le da la bienvenida y le agradece este primer post en el que el autor evidencia la conexión entre tamaño, visibilidad y calidad investigadora de las universidades.


Leer comentarios »
Libertad y Comunidad: ética para la Universidad en llamas

Misión

Libertad y Comunidad: ética para la Universidad en llamas

Ignacio Pou, colaborador del equipo de redacción, nos recuerda el valor de la libertad y de la comunidad universitaria como antídotos ante la cultura de la cancelación y la tensión a la que se ve sometida la Universidad de nuestro tiempo.


Leer comentarios »
Manuel Sacristán: Marxismo, división del trabajo y Universidad

Misión

Manuel Sacristán: Marxismo, división del trabajo y Universidad

En la entrada de hoy, Rafael Martínez Rivas, miembro del equipo de redacción, nos presenta el pensamiento sobre la Universidad de Manuel Sacristán desde la óptica de la lucha obrera inspirada en el pensamiento marxista.


Leer comentarios »
El papel de la universidad frente a la desinformación

Misión

El papel de la universidad frente a la desinformación

Presentamos la segunda parte de la entrada de Dídac Martínez, en la que expone posibles soluciones que puede dar la Universidad a la cultura de la cancelación en la era de los bulos y las fakes news.


Leer comentarios »
La universidad frente a la cultura de la cancelación y la era de la posverdad

Misión / Profesores y estudiantes

La universidad frente a la cultura de la cancelación y la era de la posverdad

En la entrada de hoy, Dídac Martínez, Director del Servicio de Bibliotecas, Publicaciones y Archivos de la UPC, aborda la problemática de la «cultura de la cancelación» y de las fakes news, y el papel y responsabilidad de la Universidad para afrontar esta realidad con sentido crítico.


Leer comentarios »
La universidad invisible

Misión / Transferencia

La universidad invisible

Alfonso González Hermoso de Mendoza, Técnico Superior de la Universidad Complutense de Madrid, nos propone una reflexión acerca de la necesidad de entender la Universidad como motor de transformación social con un análisis crítico al proceso que ha vivido durante las últimas décadas y la importancia de su visibilidad y reconocimiento como apuesta para el futuro de la sociedad española.


Leer comentarios »
La salud mental de nuestros universitarios

Misión

La salud mental de nuestros universitarios

«He pasado la mitad de la última década como director de departamento, en dos países distintos…» Así comienza su post, nuestro editor y economista de la UC3, Antonio Cabrales. Apela a su experiencia como universitario para alertar sobre los problemas de salud mental entre profesores y estudiantes. Revisa la literatura. Llama nuestra atención sobre el asunto. Reconoce lo poco que sabe sobre el tema e invita a quien sepa a ilustrarnos en estas mismas páginas. Les esperamos.


Leer comentarios »

— Página 6 de 63 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »