MISIÓN
«La sociedad tiene derecho a conocer lo que puede esperar de sus Universidades, tanto por la declaración de su misión como por el modo en que presentan el cumplimiento de sus fines en investigación, docencia y transferencia»
Studia XXI. DT 1

Investigación y docencia “para” y “con” la sociedad

Misión / Profesores y estudiantes

Investigación y docencia “para” y “con” la sociedad

Recuperamos el artículo de Jasmina Berbegal, en el que nos habla sobre la necesidad de contar con el apoyo institucional para adoptar y abordar los objetivos de desarrollo sostenible así como los retos de la implementación de los mismos.


Leer comentarios »
El libro del Éxodo, en versión moderna

Misión

El libro del Éxodo, en versión moderna

Recuperamos el artículo de Pello Salaburu, editor del blog y miembro de Studia XXI, que recurre a un relato del Éxodo en el capítulo 7, el conocido como las plagas de Egipto (en hebreo Makot Mitzrayim), para  recordarnos que tres «calamidades» recientes dejarán también una profunda huella en el sistema universitario y en la educación superior.


Comentar »
La llegada de la IA y el problema de la evaluación en la docencia universitaria

Digitalización / Misión

La llegada de la IA y el problema de la evaluación en la docencia universitaria

Damos la bienvenida hoy a Carlo Stella, Alumni UAM, Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas y Graduado en Gestión Aeronáutica. Trae a la palestra la IA y se (nos) pregunta si, la modernización del sistema de aprendizaje debe liderarse desde la universidad puesto que es aquí donde nacen los futuros docentes e investigadores, ¿está realmente la universidad liderando esta transformación e integrando la inteligencia artificial en la docencia y la evaluación?


Leer comentarios »
¿Sabemos los docentes “alinear" los contenidos que impartimos?

Misión / Profesores y estudiantes / Transferencia

¿Sabemos los docentes “alinear» los contenidos que impartimos?

Hoy, Neila Campos, miembro del Equipo de Redacción del blog, se pregunta sobre la formación del profesorado universitario. ¿Es necesaria? ¿Son todos los modelos válidos? ¿Utilizamos métodos que hayan demostrado que funcionan? ¿Acaso los profesores alineamos los objetivos, las actividades de aprendizaje y la evaluación de los contenidos que impartimos? Esto y más, hoy, en Universidad,Sí.


Leer comentarios »
¿Por qué es importante Docentia 2021 de ANECA?

Misión

¿Por qué es importante Docentia 2021 de ANECA?

¿Sigue vigente Docentia 2021? ¿Por qué es importante promoverlo en las universidades? ¿Existe un Marco de desarrollo profesional docente? Max Turull, Profesor Titular de la Universitat de Barcelona, nos plantea que, más allá de convertirse en un modelo para la evaluación de la actividad docente, el Marco es un engranaje que activa otras piezas.


Leer comentarios »
Buscar y transmitir la verdad

Misión

Buscar y transmitir la verdad

«Buscar y transmitir la verdad» es el título que nos propone Juan Alfredo Obarrio, colaborador de univerdad, catedrático de la Universidad de Valencia y director de la revista Derecho, Literatura y Cinematografía, para recordarnos el efecto liberador de la búsqueda y transmisión de la verdad. ¿No serán este tipo de contribuciones las que nos sacuden cuando las sombras de la apatía intelectual se asoman por la ventana del aula o del despacho del profesor universitario?


Comentar »
Docencia y contenidos: un debate pendiente

Misión

Docencia y contenidos: un debate pendiente

En la entrada de hoy, Dídac Martinez, Director del Servicio de Bibliotecas, Publicaciones y Archivos de la UPC, nos habla sobre la importancia de revalorizar la docencia y la renovación de los contenidos científicos y educativos para encarar el futuro de nuestro sistema universitario, un tema (poco) abordado en la LOSU.


Leer comentarios »
La jubilación o la "Tierra Media"

Misión

La jubilación o la «Tierra Media»

La jubilación es un capítulo de la vida de muchos profesores universitarios a quienes Luis Corchón, catedrático de economía y miembro de nuestro consejo editorial, dedica unas líneas con la esperanza de que esa etapa nos alerte, nos haga pensar y, sobre todo, no nos aburra. Les aseguro que da pistas.


Leer comentarios »

— Página 6 de 70 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »