MISIÓN
«La sociedad tiene derecho a conocer lo que puede esperar de sus Universidades, tanto por la declaración de su misión como por el modo en que presentan el cumplimiento de sus fines en investigación, docencia y transferencia»
Studia XXI. DT 1

Misión

¿Qué esperar de una Universidad?

¿Qué esperar de una Universidad?

José María Ortiz, Rector de la Universidad de Villanueva, publica su primera entrada en UniSí reflexionando acerca del sentido de la universidad y su misión, más allá de la impartición de conocimientos.


Leer comentarios »

Misión

La idea de Universidad en Michael Sandel

Catalina Andrea Valdés, profesora de la Universidad del Desarrollo de Chile, reflexiona en su primera entrada en UniSí sobre el pensamiento de Michael Sandel y su crítica a la Universidad como único motor de escalabilidad social.


Comentar »

Misión / Profesores y estudiantes

Encuentros educativos en la tercera fase

Gonzalo Génova, Profesor Titular en el Departamento de Informática de la UC3M, se incorpora al equipo de firmas de UniSí con una interesante reflexión sobre el sentido del proceso educativo universitario y su comparación con la programación de máquinas “inteligentes”.


Leer comentarios »

Misión

Curso 2021/2022 en Universidad,sí

Curso 2021/2022 en Universidad,sí

Con esta entrada, queremos inaugurar un nuevo curso académico en nuestro blog, manteniendo así nuestro compromiso de incrementar la cooperación y la participación de la comunidad universitaria en un debate público y abierto sobre estrategias, políticas y nuevos desafíos para la Educación Superior. Gracias a todos No podemos comenzar de otra manera que dando las […]


Comentar »

Misión

La idea ética de universidad de Martha Nussbaum

En la entrada de hoy, Ignacio Pou, miembro del equipo de redacción, nos presenta la idea ética de universidad de Martha Nussbaum, una de las filósofas contemporáneas cuya obra más atención recibe. 


Leer comentarios »

Misión

Jacques Derrida: la universidad sin condición

En la entrada de hoy, Rafael Martínez Rivas, miembro del equipo de redacción, explora la idea de una universidad sin condición, aludiendo a la conferencia pronunciada por Jacques Derrida en la Universidad de Stanford (California), en 1998.


Leer comentarios »

Misión / Políticas

La universidad sin ley (segunda parte)

La universidad sin ley (segunda parte)

En la segunda parte de su post, Alfonso González completa la visión sistémica de la universidad española y señala que no hay otro camino para superar sus contradicciones y desafíos que recuperar la confianza en ella y definir y potenciar los ámbitos propios de la autonomía universitaria, así como mejorar los estímulos y condiciones de su ejercicio y de su rendición de cuentas. Editores y equipo de redacción te damos las gracias por tu «doble contribución» y, sobre todo, la bienvenida a esta comunidad que delibera,


Comentar »

— Página 6 de 70 —